viernes, 16 de marzo de 2012
Derechos de autor en la música
No podemos hablar de música, sin primero hablar de lo importante que es respetar a los autores de esta, también sobre como adquirir estos materiales de forma legal y haciendo que los que hacen la música se beneficien pues de esto viven, para esto viven y por esto trabajaban.
Por lo que en estos casos de hablan de los derechos de autor que son "El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística".
Por ejemplo en nuestro país el recaudo de derecho de autor y de derechos conexos proveniente de la comunicación pública de la música, se realiza a través de las denominadas Sociedades de Gestión Colectiva, las cuales agrupan a titulares de derecho de autor.
Para esto es necesario llenar un formato con ciertos parámetros, en este caso el de nuestro país.
Esto también es importante para apoyar el arte que ellos hagan, para que ellos crezcan y progresen y con ellos el país y la sociedad.
Por lo tanto es importante respetar las leyes de los derechos de autor, para respetar a los artistas que hacen la música que no gusta, esta es la forma de agradecerles a ellos, que nos alegren el diario vivir y nos hagan la música que no gusta.
Es bastante interesante el tema, y la forma como desarrolla y explica los derechos de autor en la música. Así mismo, los artículos que recomienda complementan muy bien el tema.
ResponderEliminarDe otro lado, me gusta el diseño del blog, pero los links al ser oscuros tienden a perderse un poco en el fondo.
Manuel Felipe Peña Mera
ResponderEliminarHola Melissa me parece muy interesante tu blog sobre los derechos de autor que es importante que sean producciones únicas y que nadie debe apoderarse ni robárselas, lo mismo que no se debe descargar la música sin pagar un poco por que eso es trabajo del autor.
La música es importante y mueve el mundo y es importante que la economía no se baje para los productores y cantantes que necesitan sobrevivir para poder surgir, hay que respetar todos los derechos y no robarse o raptar productos que no son propios.
Interesantes los artículos que publicas por que complementan todo lo que dices e informan muy bien a todos los que leemos tu publicación.
Manuel Felipe Peña Mera